El Trío Arbós de Madrid es, sin duda, la agrupación camerística española más inquieta. Tanto en sus actuaciones en directo como en su creciente producción discográfica, trabajan por ensanchar los límites del repertorio del trío con piano. Este mes de febrero van a dejar constancia de su búsqueda en la grabación de dos cedés dedicados a Roberto Sierra y Luis de Pablo.
El puertorriqueño Roberto Sierra (*Vega Baja 1953) es uno de los compositores más destacados del panorama hispanoamericano actual. Tras recibir su primera formación en su isla, amplió estudios en Londres, Utrecht y Hamburgo. En esta ciudad alemana, tuvo por maestro, entre 1979 y 1982, a Ligeti. Por aquellos años, el maestro húngaro daba un giro fundamental a su carrera con la composición del imprescindible Trío para violín, trompa y piano (1982), un jalón en la historia del desarrollo de la post-modernidad musical. De Sierra, desde 1992 profesor en la Universidad de Cornell, los Arbós grabarán esta semana para Naxos la integral de sus tríos, tres obras –la última escrita especialmente para la formación. El disco se completará con la Fanfarria, Aria y Motto Perpetuo para violín y piano. Cuando salga al mercado, daremos cuenta de él pero, dado el autor y los intérpretes, apetece mucho escucharlo.Gracias al Arbós por su tarea y por la información que nos han facilitado para esta entrada. Para información extensa sobre el grupo, su historia y actividad http://www.trioarbos.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario