

Como viene siendo últimamente habitual, la cita tendrá lugar en cuatro convocatorias diferentes (del 6 al 22 de mayo, del 18 junio al 3 de julio, del 27 de agosto al 11 de septiembre y del 2 al 9 de octubre). Son más de noventa conciertos con una apabullante nómina de invitados en el apartado de cámara. Hago una listilla, más o menos completa:
1) Cuartetos de cuerda: Acies, Apollon Musagete, Artemis, Belcea, Casals, Emerson, Hagen, Jerusalem, Kuss Minetti, Modigliani, Pacifica, Pavel Haas, Takács.
2) Tríos con piano: Eggner, Jean Paul, Wanderer, Wiener.
3) Instrumentistas varios: los Capuçon, Bertrand Chamayou, Gérard Caussé, Isabel Charisius, Sol Gabetta, Daniel Hope, Sabine Meyer, Daniel Müller-Schott...
Los programas se mueven entre los muy conservador y lo abiertamente reaccionario. Me encantaría ir.


La entrada más cara son 109 euritos, la más barata 15 (tarifa de muy pocas actuaciones: no todas cuestan lo mismo). En su web cuentan que la Schubertiade es una organización privada que no recibe ninguna subvención pública. Más información en: http://www.schubertiade.at/
No hay comentarios:
Publicar un comentario