En cualquier caso, están casi todos los que son y, si alguien encuentra más, que tenga la amabilidad de señalarlo.
AN = Auditorio Nacional
CDMC = Centro para la difusión de la música contemporánea
ESMRS = Escuela Superior de Música Reina Sofía
IIMCM = Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid
MNCARS = Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
RCSMM = Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
* Miércoles 1
19.30 horas; Sala de Cámara del AN
Fundación Caja Madrid. Liceo de Cámara
Cuarteto de Tokio
Haydn
* Jueves 2
19.30 horas; Sala de Cámara del AN
Fundación Caja Madrid. Liceo de Cámara
Cuarteto de Tokio
Haydn, Brahms
19.00 horas; Sala Manuel de Falla del RCSMM
RCSMM. Los Jueves del Conservatorio
Tecla y Música de Cámara
ENTRADA LIBRE
* Sábado 4
12.00 horas; Auditorio de la FJM
FJM. Conciertos del sábado
Joaquín Torre (violín)/ Kennedy Moretti (piano)
Franck, Poulenc, Debussy
ENTRADA LIBRE
* Domingo 5
12.00 horas; Sala B de los Teatros del Canal
Ciclo de Música de Cámara 2009
Jóvenes Intérpretes de la JORCAM
* Miércoles 8
20.00 horas; Sala Gayarre del Teatro Real
Cuarteto Prazák/ Benno Ambrosini (piano)
Schumann
* Miércoles 15
19.30 horas; Fundación Juan March
Aula de Reestrenos
Miguel Borrego (violín)/ Marian Moraru (violín)/ Sergio Sola (viola)/ Sergio Sáenz (viola)/ José Miguel Gómez (violonchelo)/ René Camacaro (violonchelo)
Agustín González-Acilu
ENTRADA LIBRE

19.30 horas; Sala de Cámara del AN
Fundación Albéniz. Generación Ascendente
Trío Cervantes
Beethoven, Turina, Brahms
* Viernes 17
19.30 horas; Auditorio Sony de la ESMRS
IIMCM. Ciclo de conciertos “Da camera”
Grupos con piano
ENTRADA LIBRE
* Sábado 18
12.00 horas; Auditorio de la FJM
FJM. Conciertos del sábado
Ana Comesaña (violín)/ Duncan Gifford (piano)
Prokofiev, Bartók
ENTRADA LIBRE
19.00 horas; Salón de Actos del Ateneo
Ateneo de Madrid. Sección de Música
Trío de guitarras Arión
* Martes 21
19.30 horas; Sala de Cámara del AN
Fundación Caja Madrid. Liceo de Cámara
Gerhard Schulz (violín)/ Lilia Schulz-Bayrova (violonchelo)/ David Fernández Alonso (trompa y trompa natural)/ Peter Schmidl (clarinete)/ Noam Greenberg (piano)
Brahms, Schumann, Ligeti
* Miércoles 22
19.30 horas; Sala de cámara del AN
Fundación Albéniz. Generación ascendente
Wen Chun (violín)/ Denis Lossev (piano)
Brahms, Wienawsky, Chaikovsky, Ravel
* Jueves 23
19.30 horas; Sala de Cámara del AN
Fundación Caja Madrid. Liceo de Cámara
Gerhard Schulz (violín)/ Lilia Schulz-Bayrova (violonchelo)/ Peter Schmidl (clarinete)/ Noam Greenberg (piano)
Brahms, Schumann, Ligeti
19.30 horas; Auditorio Sony de la ESMRS
IIMCM. Ciclo de conciertos “Da camera”
Cuarteto Finzi
Schubert, Adès, Mendelssohn
ENTRADA LIBRE

* Viernes 24
19.30 horas; Auditorio Sony de la ESMRS
IIMCM. Ciclo de conciertos “Da camera”
Grupos de viento
ENTRADA LIBRE
22.30 horas; Auditorio Sony de la ESMRS
Ciclo de conciertos “La escuela de violonchelo de Natalia Shakhovskaya”
Kirill Rodin (violonchelo)/ Vadim Gladkov (piano), Boris Andrionov (violonchelo)/ Rem Urasin (piano)
Grieg, Rachmaninov, Shostakovich
ENTRADA LIBRE
* Sábado 25
12.00 horas; Auditorio de la FJM
FJM. Conciertos del sábado
Alejando Sáiz (violín)/ Juan Carlos Martínez (piano)
Grieg, Strauss
ENTRADA LIBRE
19.00 horas; Salón de Actos del Ateneo
Ateneo de Madrid. Sección de Música
Carlos Barbado (flauta)/ María Isabel Sánchez (piano)
* Domingo 26
19.30 horas; Auditorio de la Fundación Canal
ORCAM. Canal Música
Beate Altenburg (violonchelo)/ Cameron Roberts (piano)
Beethoven, Lee, Piatti, Liebmann, Franchomme, Martinu
ENTRADA LIBRE
* Lunes 27
12.00 horas; Auditorio de la FJM
FJM. Conciertos del mediodía
Elena Sharayeva (violonchelo)/ Rosalía Pareja (piano)
Beethoven, Hindemith, Cassadó, Schumann
ENTRADA LIBRE
19.30; Auditorio del MNCARS
Temporada CDMC
Cuarteto Capuçon
Widmann, Beffa, Debussy
ENTRADA LIBRE

* Miércoles 29
19.30 horas; Sala de cámara del AN
Fundación Albéniz. Generación ascendente
Grupo Orfeo
Danzi, Reinecke, Ligeti, Janácek
* Jueves 30
19.30 horas; Sala de cámara del AN
Fundación Albéniz. Generación ascendente
Tommaso Lonquich (clarinete)/ Nora Stankowski (violín)/ Giorgos Fragkos (piano)/ Marko Hilpo (piano)/ Laia Falcón (soprano)
Poulenc, Schubert, Debussy, Bartók
Como se ve mucha actividad en la Escuela Reina Sofía, un puñado de buenos cuartetos y la inauguración modesta de un nuevo espacio para la música de cámara en la capital: los teatros del Canal. A ver cómo suenan... (y a ver si quieren programar en serio).
Iremos contando lo que escuchemos.




















Pero este año no hay reparos: si un compositor español es clave para comprender lo que ha pasado de finales de los cincuenta hasta acá, ese es Luis de Pablo. Luego cada uno puede llenar el libro del gusto como le plazca.