
viernes, 30 de enero de 2009
Nueva web del Cuarteto Casals

jueves, 29 de enero de 2009
Fallece la violonchelista Aurora Nátola

Más conciertos en Madrid. Febrero
* Miércoles 11
19.30 horas; Salón de actos de la FJM
FJM. Antropofagia musical
OXALIS
Debussy, Milhaud, Roussel, Villa-Lobos, Satie, Nazareth
ENTRADA LIBRE
* Lunes 16
12.00 horas; Salón de actos de la FJM
FJM. Conciertos de mediodía
Trío García Abril
Martin, García Abril, Brotons, Taramasco, Turina
ENTRADA LIBRE
Lapsus mentalis.
miércoles, 28 de enero de 2009
Agenda de conciertos en Madrid. Febrero
* Domingo 1
12.00 horas; Salón de actos del Museo de América
Museo de América. Ciclo música culta
Cuarteto Diferencias
ENTRADA LIBRE
19.00 horas; Salón de actos del Ateneo
Ateneo. Sección de música
Cuarteto de saxofones “Joaquín Franco”
* Miércoles 4
20.00 horas; Sala Gayarre del TR
Teatro Real. Conciertos
Solistas de la OSM
Rimsky-Korsakov, Stravinsky
* Jueves 5
19.30 horas; Auditorio Sony de la ESMRS
IIMCM. Da Camera
Grupos de viento
ENTRADA LIBRE
* Viernes 6
19.30 horas; Auditorio Sony de la ESMRS
IIMCM. Da Camera
Grupos con piano
ENTRADA LIBRE
* Sábado 7
12.00 horas; Teatro Monumental
ORTVE. Ciclo de cámara
Stefanovich/ Mas
Zacarés Fort, Baker, Vallejo, Crumb, Díez, Côrte-Real, Golijov
ENTRADA LIBRE
19.00 horas; Salón de actos del Ateneo
Ateneo. Sección de música
Rubén Darío Reina/ Cameron Robert
* Domingo 8
12.00 horas; Salón de actos del Museo de América
Museo de América. Ciclo música culta
Quinteto de viento
ENTRADA LIBRE
19.00 horas; Salón de actos del Ateneo
Ateneo. Sección de música
Carmen Santos Requena/ Alicia Santos Requena
* Miércoles 11
19.30 horas; Sala de Cámara del AN
Musicadhoy
Cuarteto Arditti
Scelsi
*Sábado 14
12.00 horas; Teatro Monumental
ORTVE. Serie de cámara
Solistas de la ORTVE
Opitz, Ridout, Kodaly, Franco, Françaix
ENTRADA LIBRE
* Domingo 15
12.00 horas; Sala Principal del TR
Domingos de Cámara
Solistas de la OSM
Haydn, Zivkovic, Brahms
12 horas; Salón de actos del Museo de América
Museo de América. Ciclo música culta
Quinteto de viento
ENTRADA LIBRE
* Miércoles 18
19.30 horas; Sala de Cámara del AN
Liceo de Cámara
Leonidas Kavakos/ Elisabeth Leonskaya
Brahms
* Domingo 22
12.00 horas; Sala Principal del TR
Teatro Real. Domingos de Cámara
Eduardo Fernández/ Solistas de la OSM
Albéniz, Granados, Debussy
19.30 horas; Auditorio de la Fundación Canal
ORCAM. Ciclo de cámara
Celia Alcedo/ Cuarteto Bretón
Mendelssohn/Reimann, Calandín, Sibelius
ENTRADA LIBRE
* Miércoles 25
19.30 horas; Auditorio Sony de la ESMRS
IIMCM. Da Camera
Grupos de cuerda
ENTRADA LIBRE
* Jueves 26
19.30 horas; Auditorio Nacional
Auditorio Nacional. Programación propia
Cuarteto Latinoamericano/ EntreQuatre
Águila, Cardona, Pardo, Álvarez, Chapela, Chaviano
* Sábado 28
12.00 horas; Teatro Monumental
ORTVE. Serie de cámara
Miguel Espejo/ Miguel Barona/ Yerko Pétar Ivanovic Barbeito
Ivanovic Barbeito, Costa, Faus, Gershwin/ Ivanovic Barbeito
ENTRADA LIBRE
19.00 horas; Salón de actos del Ateneo
Consejería de Educación y Turismo. Festival de Arte Sacro
Atlantis Piano Dúo
Messiaen
Ganadores MIDEM 2009


martes, 27 de enero de 2009
Una de concursos
* Acordes 2009
La Obra Social de Caja Madrid ha convocado la cuarta edición de este concurso para estudiantes de conservatorio, en el que hay una categoría para agrupaciones camerísticas.
Plazo de inscripción: 17 de febrero
Más información en www.obrasocialcajamadrid.es
* Concurso “Ciutat de Berga”
Plazo de inscripción: 15 de marzo
Más información en http://escolademusica.ajberga.org
* Concurso Permanente de Jóvenes Intérpretes de Juventudes Musicales (Edición 72ª)
Este concurso celebra tres ediciones anualmente para cubrir las diferentes especialidades. En noviembre toca agrupaciones de cámara (con otras cosillas)
Plazo de inscripción: 12 de octubre
Más información en www.jmspain.org
No he encontrado las próximas convocatorias de certámenes como el “Ciutat de Vinarós”, organizado por las Juventudes Musicales de allí, el “Montserrat Alavedra” de Tarrasa o el “Josep Mirabent” de Sitges (www.concursmirabent.com ) pero, si no desaparecen con la crisis, deben celebrarse a final de este año. El que está anunciado para marzo de 2010 es la edición camerística del “Ciudad de San Sebastián”.
Para concursos europeos lo más fácil es mirar la pagina de la EMCY (European Union of Music Competitions for Youth): www.emcy.org . También se debería tener en cuenta uno que acaba ya su fecha de inscripción.
* Torneo Internazionale di Musica 2009/2010
La edición XIV del Torneo está abierta a casi todas las especialidades, participa mucha gente, y tiene un sistema de organización muy particular. Cuesta algo de dinero inscribirse y creo que, para la fase eliminatoria, se hacen pruebas en Madrid y Zaragoza.
Plazo de inscripción: 31 de enero
Más información en www.timcompetition.org
En otro terreno, no hay que perder de vista este curioso certamen:
* Concurso de Composición “Don Quijote de la Mancha 2009”
Desde hace un par de veranos se celebra en Villanueva de los Infantes un festival de música con mucha cámara y un aspecto bastante majo –el año pasado estuvo invitado el super-catedrático del Reina Sofía, Zakhar Bron. Para la próxima edición se ha convocado un concurso de composición. Las bases son de lo más interesante: se trata de hacer un septeto u octeto, inspirado en escenas de El Quijote, y que “debe incluir una descripción musical del pueblo” (¡!!).
Plazo de entrega: 30 de abril
Más información en www.festivalvillanuevadelosinfantes.com
Seguro que hay muchísimos más; el que conozca otros que escriba, please
sábado, 17 de enero de 2009
Escenas matritenses
El Museo de América trata con muy poco cariño su ciclo de música (desconozco como trata los demás). Tiene dos elementos ganados: un auditorio majo y un público suficiente. También supongo que tendrán poco presupuesto. Pero ¿qué les impide fotocopiar unas octavillas con el programa o poner información más completa sobre el ciclo en la página web (obsérvese el laconismo extremo en http://museodeamerica.mcu.es/activi_musica.html)? La falta de cariño, sin duda. La actuación del cuarteto ni fue respetuosa con el público ni con sus propias trayectorias profesionales.
El martes, en el Liceo de Cámara, música de trío con piano. Sustituyendo al violinista anunciado, actuó Latica Honda-Rosenberg junto con el pianista Kirill Gerstein y Clemens Hagen, de los Hagen de toda la vida. Los dos primeros fueron alumnos de la Escuela Reina Sofía.
Pese a la sustitución a última hora del violín, fue una magnífica sesión de música de cámara. Me quedo con Clemens Hagen tocando Haydn. Siempre explico a mis alumnos que, en los tríos con piano de Haydn, el cello dobla la mano izquierda del teclado. La intensa y concentrada interpretación del bajo del cuarteto Hagen me convenció de lo contrario.
viernes, 16 de enero de 2009
Agenda de conciertos en España. Enero (II)

jueves, 15 de enero de 2009
Agenda de conciertos en España. Enero
BILBAO 19.30 horas; Auditorio de la Sociedad Filarmónica
Sociedad Filarmónica de Bilbao
Trío Parnassus
Haydn, Mozart, Príncipe Luis Fernando de Prusia
BARCELONA
20.00 horas; Auditori
Temporada de Cámara
Trío Parnassus
Haydn, Mozart, Príncipe Luis Fernando de Prusia
BILBAO
20.00 horas; Palacio Euskalduna
Conciertos de cámara de la BOS
Josep María Colom/ Cuarteto de la BOS
Mendelssohn, Dvorák
20.15 horas; Sala Rodrigo del Palau de la Música
Serie de Cámara
Miguel A. Gorrea/ Fernando Tortajada
Mozart, Schubert, Beethoven
ZARAGOZA
19.30 horas; Sala Ibercaja
Obra social y cultural de Ibercaja
Cuarteto Leonor
Mozart, Haydn
VALENCIA
19.30; Sala Rodrigo del Palau
Ciclo de Cámara y solistas internacionales
Solistas de Cámara de San Petersburgo
Korngold, Schmidt
BARCELONA
20.00 horas; Auditori
Cambra OBC
Magdalena Barrera/ Frank Heudiard/ Christian Farroni
Jolivet, Saariaho, Takemitsu, Bax, Brotons
viernes, 9 de enero de 2009
Desgracia en las Islas Afortunadas

En cada edición se reunen grandes orquestas, grandes directores y grandes solistas. Suponemos que también grandes presupuestos. Pero, junto a tanta grandeza, el festival siempre ha reservado un espacio para la música de cámara. En las cinco últimas ediciones, han pasado por las Canarias los cuartetos Keller, Borodin, Philarmonia, Kuss, Leipzig, Melos... y solistas -en cometidos camerísticos- como Javier Perianes, Ananda Sukarlan, Han-Na Chang o los Capuçon con su troupe. Una curiosa mezcolanza de impulso juvenil y glorias añosas.
Nieve en la Gran Vía
¡Qué bonito!
jueves, 8 de enero de 2009
Más conciertos en Madrid. Enero
* Domingo 11
12.00 horas; Salón de actos del Museo de América
Museo de América. Ciclo de música culta
Cuarteto Degani
ENTRADA LIBRE
* Domingo 18
12.00 horas; Salón de actos del Museo de América
Museo de América, Ciclo de música culta
Cuarteto Degani
ENTRADA LIBRE
* Domingo 25
12.00 horas; Salón de actos del Museo de América
Museo de América. Ciclo de música culta
Cuarteto Diferencias
ENTRADA LIBRE
miércoles, 7 de enero de 2009
Candidatos Grammy 2009
Brahms: String Quartet Op. 51, No. 2, Piano Quintet Op. 34
Stephen Hough; Takács Quartet
HyperionCarter, Elliott: String Quartets Nos. 1 And 5
Pacifica Quartet
NaxosFolk Songs
Trio Mediaeval
ECM New Series
Right Through The Bone — Julius Röntgen Chamber Music
ARC Ensemble
RCA Red SealString Poetic. American works: a 21st century perspective
Jennifer Koh & Reiko Uchida
Cedille Records
Como se aprecia, al lado del Midem, los americanos son de lo más enrollado.
La lista de candidatos también despierta reflexiones sobre la definición de música de cámara. Confieso que no he escuchado el disco pero, por lo que he leído, "Folk songs" es una recopilación de canciones folklóricas noruegas con cantos, percusiones.... Trataré de escribir una entrada sobre la definición o las definiciones del género para comprender estas cosas y mi propia postura.
Candidatos a los Midem Classical Awards




Agenda de Conciertos en Madrid. Enero
Si algún lector de esta entrada quiere completarla, postee por favor.
Utilizo las siguientes abreviaturas.
CDMC = Centro para la Difusión de la Música Contemporánea
ESMRS = Escuela Superior de Música Reina Sofía
FJM = Fundación Juan March
IIMCM = Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid
MNCARS = Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
OCNE = Orquesta y Coros Nacionales de España
ORCAM = Orquesta de la Comunidad de Madrid
AGENDA CONCIERTOS CÁMARA MADRID 2009
* Miércoles 7
19.30 horas; Salón de Actos de la FJM
FJM Aula de Reestrenos “En memoria de Pedro Espinosa”
Dúo de pianos Anber
Obras de Donostia, Remacha, Urueña, Cruz de Castro y González Acilu
ENTRADA LIBRE
* Martes 13
19.30 horas; Sala de Cámara del ANM
Liceo de Cámara
Kolja Blacher/ Clemens Hagen/ Kirill Gerstein
Obras de Haydn, Schumann y Tchaikovsky
* Miércoles 14
12.00 horas; Auditorio Sony de la ESMRS
ESMRS “Conciertos de Navidad y Año Nuevo”.
Concierto docente de la cátedra de Música de Cámara (profesor Heine Müller)
ENTRADA LIBRE
19.30 horas; Sala de Cámara del ANM
OCNE “Carta Blanca”
Sofia Gubaidulina y otros
Obras de Gubaidulina
19.30 horas; Auditorio Sony de la ESMRS
IIMCM “Da Camera”
Departamento de Cuartetos de Cuerda (profesor Günter Pichler)
ENTRADA LIBRE
* Jueves 15
19.30 horas; Sala de Cámara del ANM
OCNE “Carta Blanca”
Mauro Rossi y otros
Obras de Gubaidulina
19.30 horas; Auditorio Sony de la ESMRS
ESMRS “Conciertos de Navidad y Año Nuevo”.
Concierto docente de la cátedra de Música de Cámara (profesor Heine Müller)
ENTRADA LIBRE
* Sábado 17
12.00 horas; Salón de actos de la FJM
FJM Conciertos del Sábado “Felix Mendelssohn, en su bicentenario”
Intempore Piano Trio
Obras de Mendelssohn
ENTRADA LIBRE
* Lunes 19
12.00 horas; Salón de actos de la FJM
FJM Conciertos del mediodía
Leonor Salinero/ Mario Alonso
Obras de Stravinsky, Ravel, Rodrigo y García Abril
ENTRADA LIBRE
* Martes 20
19.30 horas; Sala de cámara del ANM
Liceo de Cámara
Cuarteto Kuss/ Claron McFadden
Obras de Gesualdo, Birtwistle y Mendelssohn/Reimann
* Viernes 23
19.30 horas; Auditorio Sony de la ESMRS
IIMCM “Da Camera”
Departamento de Cámara con piano (profesor Ralf Gothoni)
ENTRADA LIBRE
* Sábado 24
12.00 horas; Salón de actos de la FJM
FJM Conciertos del Sábado “Felix Mendelssohn, en su bicentenario”
Cuarteto Granados
Obras de Mendelssohn
ENTRADA LIBRE
* Domingo 25
19.30 horas; Auditorio de la Fundación Canal
ORCAM “Canal Música”
María José Muñoz/ Ana María Ruiz/ Nerea Meyer/ Eduardo Alaminos/ Manuel Fernández/ José Segovia
Obras de Mozart, Martinu y Poulenc
ENTRADA GRATUITA POR INVITACIÓN
* Lunes 26
19.30 horas; Auditorio del MNCARS
Temporada CDMC
Cuarteto Arditti
Obras de Cristóbal Halffter
ENTRADA LIBRE
19.30 horas; Auditorio del Centro Conde Duque
La Tempestad
Guillermo Peñalver/ Pablo Prieto/ Mercedes Ruiz/ Silvia Márquez
Obras de Haydn
ENTRADA LIBRE
19.30 horas; Auditorio Sony de la ESMRS
IIMCM “Da Camera”
Departamento de Vientos (profesor Hansjörg Schellenberger)
ENTRADA LIBRE
* Martes 27
19.30 horas; Auditorio Sony de la ESMRS
ESMRS “Conciertos de Primavera”
Departamento de Música de Cámara (profesora Marta Gulyás)
ENTRADA LIBRE
* Jueves 29
19.30 h; Sala de Cámara del ANM
Liceo de Cámara
Cuarteto Casals
Obras de Haydn y Mendelssohn
*Sábado 31
12.00 horas; Salón de actos de la FJM
FJM Conciertos del Sábado “Felix Mendelssohn, en su bicentenario”
Víctor Correa-Cruz/ Bruno Vidal/ Humberto Armas/ Manuel Ascanio/ José Enrique Bouché
Obras de Mendelssohn
ENTRADA LIBRE
martes, 6 de enero de 2009
Regalo de Reyes
Parece lógico que la primera entrada de un blog defina sus intenciones. Éste mío pretende recoger informaciones, opiniones e ideaciones varias alrededor del género musical que más me ha venido interesando en los últimos años: la música de cámara.
Vivo en Madrid desde hace un lustro y la vida camerística madrileña es la que conozco mejor. Pero el blog no quiere ser exclusivamente local: me gustaría recoger la palpitación del género en el resto de España, en Hispanoamérica e informar de lo importante que ocurre en el mundo.
Siempre pasan cosas aquí y allá, de las que me entere, no lo duden, les mantendré informados.