
En la presente temporada, la serie de conciertos de cámara de la Deutsche Oper de Berlín está dedicada a la música latinoamericana. Han programado siete conciertos -con músicos de la casa- que muestran la producción musical más desconocida del subcontinente.
Habitualmente, cuando en estos pagos se quiere hacer música "exótica" del área, se tira de brasileños, argentinos o -en un alarde de originalidad- mexicanos. Más concretamente de Villa-Lobos, Ginastera (el omnipresente Piazzolla aparte) y Revueltas.
Por su parte, los alemanes han programado conciertos monográficos de música colombiana, cubana, venezolana, chilena y uruguaya. Podrán escucharse músicas de Alejandro García Caturla, Amadeo Roldán, Julián Orbón, Antonio María Valencia, Inocente Carreño, Gustavo Becerra-Schmidt, Domingo Santa Cruz, Juan Orrego-Salas... Un recorrido por la música del XX que parte del Cuarteto en re mayor (1913) de Vicente Emilio Sojo hasta el estreno de obras de jóvenes creadores.
Se pueden ver los programas en:
A mi estas cosas me dan envidia. ¿Algún día se harán cosas así por aquí?